Nicolás Rico, latencias en tinta china
By Anna Adell
Nicolás Rico ausculta la ciudad, sus cadencias respiratorias, su sistema digestivo; rescata los fantasmas soterrados en los intrincados acueductos de la psique urbana. Callejea por el casco antiguo y, a modo de arqueólogo, se detiene ante ciertas tapas de alcantarillado para trasvasar esas matrices metropolitanas al papel.
Entre las nervaduras de hierro y los emblemas timbrados por las entidades municipales en las placas de sumidero, Rico añade escenas que extrae de su propio imaginario. A través del frottage las huellas topográficas se revelan más allá de su literalidad física, evocando un palimpsesto de texturas y retazos de historias locales que el artista enriquece con motivos iconográficos procedentes de geografías distantes.

Así, luchadores de sumo o figuras eróticas hindúes como las que decoran Khajuraho emergen de la piel urbana barcelonesa a modo de potentes escorzos conformando grisallas atemporales y desterritorializadas. En otras ocasiones son representaciones de la Virgen, irónico contrapunto a la tipografía impresa relacionada con el drenaje y el saneamiento público.
Rico emplea exclusivamente tinta china en todos sus proyectos, técnica acorde con su interés en hacer aflorar imágenes a modo de efluvios del subconsciente, como si esas imágenes preexistieran al papel en blanco y el pincel revelara su latencia. La sutileza de los matices tonales y la intensidad expresiva sugieren esa calidad indeleble de las improntas mentales, sobre todo cuando trata temas pulsionales relacionados con el erotismo o la crueldad.
Extrae el acervo visual de múltiples canteras informativas. La fuente documental a menudo se empaña de emergencias turbadoras u oníricas que traicionan la literalidad de los mensajes, extrapolando lo anecdotario hacia reflexiones más amplias sobre la ignominia histórica y contemporánea.
En cuanto a las series eróticas, algunas parecen inspirarse en grabados franceses del siglo XIX mientras que en otras explora cómo la tecnología audiovisual canaliza la libido por nuevos medios expresivos.
Míticas fotografías en blanco y negro de artistas admirados, como aquella de Francis Bacon flanqueado por reses desolladas, se enriquecen de riquísimos matices que sólo la tinta china hace posibles.
La confluencia entre cruda carnalidad y exquisita factura definen el quehacer de Rico, quien arroja luces y sombras sobre la historia de las pasiones, compulsiones e iniquidades humanas, al tiempo que ensalza la lucha por la libertad, individual y colectiva.
Anna Adell

Nicolás Rico (Santiago de Chile, 1979), licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, graduado superior en Artes Aplicadas en Llotja de Barcelona y Bachiller en artes visuales UMCE, Santiago de Chile.
EXPOSICIONES Y PROYECTOS ARTÍSTICOS
2017 Sala Fènix. Barcelona
Art Fair Málaga
Galería ArteriaBCN. Colectiva
2016 Galería H2O. Barcelona. Frames on Canvas. Colectivo Levirage.
Sala Fènix. Barcelona
Alternative Sex Art. Salón erotico de Barcelona
Secret Board, colectiva. Bilbao.
Erostreet festival, colectiva. Barcelona.
2015 The Collective. Galería de Arte. Barcelona
Espai Cultural Antic forn de Valcarca. Individual. Barcelona.
Galería Barcelona Cultura World. Colectiva
2014 Galería ArteVistas. Colectiva. Barcelona.
Centro de arte Mutuo Barcelona. Secret Board. Colectiva.
Espai Cultural Antic forn de Valcarca. Individual. Barcelona.
2013 Galería Corretger5, colectiva. Barcelona
Espai Catalina. Individual. Barcelona.
Centro Cultural Albareda, colectiva. Barcelona.
La Muerte de Hitchcock , colaboración Spiralov+Sebastian Sch. Niu, Barcelona
2012 Shootout (video) , colectiva. Errática. Poética sobre fallos, anomalías y errores. Curadora Valentina Montero. Galería Corretger 5. Barcelona.
El Paramo de los Vampiros, colaboración. AccNeo-grup. Galeria Alegria, Barcelona.
Una lamentable tragedia, colaboración, AccNeo-gup+MiniPimerTV. Hangar.

Barcelona.
2011 Phototropy diary of Nicolas Rico, colaboración, Botaniq, Centre d’arts Santa Mónica. Barcelona.
Anti Subasta. Galería Corretger5, colectiva. Barcelona.
2010 Nuestras Sábanas SCL. Acción en espacio público. Santiago de Chile.
2009 Nuestras Sábanas BCN. Acción en espacio público. Barcelona.
2008 Nuestras Sábanas, intervención a Christo y Jeanne Claude en Barcelona.
Disjecta Membra, intervención en espacio público. Barcelona
2007 Debate. Intervención en espacio público. Barcelona.
IndoorGame, Colaboración con Josep Domínguez. Caverna estudio de Barcelona.
2005 Señalización en colaboración de Irene Montero y Paulo Escobar Elorza.
Intervención en los suelos del barrio de Gracia. Barcelona.
Sala l’Or22, colectiva. Barcelona.
Experimenta-T, junto a Josep Domínguez y Yago Hortal. Sala Miscelánea,

Barcelona.
2003 StripArt, colectiva. Barcelona.
2002 Galería Cadakes Siglo XXI, colectiva. Barcelona
Casa Elizalde, colectiva. Barcelona
2001 Espai Pere Pruna, colectiva. Barcelona
Sala de la cultura de Sant Joan de las Abadesses, colectiva. Girona
Centro cívico de Sarriá, colectiva. Barcelona
1999 Sala Ana Cortés, individual. UMCE Santiago de Chile
Eslabones Ebrios, intervención multimedia, facultad de bellas artes UMCE, Santiago de Chile
1997 Auditórium Lades, individual. Santiago de Chile
1996 Embajada de Chile, colectiva. Sudáfrica